¿Qué es una dieta keto o cetogénica?

Esta dieta ya viene marcando tendencia desde hace tiempo: eliminar o reducir al máximo todos los hidratos y apostar por las grasas y las proteínas, lo que induce un cambio en la fuente principal de energía y en el estado metabólico.
El término de "dieta keto" es la adaptación de ketogenic diet, es decir, dieta cetogénica. El nombre hace referencia a un modelo de alimentación cuyo objetivo es la creación de cuerpos cetónicos. Estos cuerpos cetónicos son compuestos metabólicos generados en el organismo como respuesta a la falta de reservas de energía. La cetosis ocurre cuando se limita el consumo de carbohidratos y aumenta el consumo de grasa, lo que obliga a su cuerpo a quemar grasa para usarla como combustible inmediato, para obtener energía.
A la hora de elaborar un menú cetogenico, sus alimentos deberán contener: 60% -75% de grasa, 25% - 30% de proteína y 5% - 10% de carbohidratos. Una dieta cetogénica estricta debería emplearse con objetivos concretos en circunstancias determinadas y siempre supervisada por un profesional. Dependiendo de esos objetivos - adelgazar, perder grasa o definir músculo -, podría adaptarse a las circunstancias específicas de cada individuo.
En cuanto a los resultados de la dieta se puede destacar la reducción de los niveles de azúcar en sangre, disminución del peso y grasa corporal, y mejora la sensibilidad a la insulina. Para evitar la reducción de masa muscular que puede producirse por la pérdida de peso, es necesario que se mantenga la ingesta de alimentos con proteínas y que realice ejercicio físico.
Alimentos permitidos
Vegetales con pocos carbohidratos: en general las verduras de hoja verde, espinacas, palta, pepino, coliflor, brócoli, espárrago, repollo, tomate, cebolla.
Pescados y mariscos, especialmente azules
Lácteos enteros, prefiriendo los más grasos (nata, crema, quesos curados) y limitando la leche.
Frutos secos: nueces, almendras, cajú
Aceite de oliva virgen, aceite de coco y aceite de palta.
Cacao y chocolate puro sin azúcar.
Coco y sus derivados (leche, aceite, harina).
Semillas enteras o molidas (lino, calabaza, girasol, chía, amapola, sésamo) ()
Acelera la cetosis con estos alimentos ricos en grasas y amigables con la dieta y conseguí más productos esenciales keto aquí.
Alimentos para evitar
Frutas: contienen azúcares, en forma de fructosa, que es un carbohidrato. Las que más tienen y debe evitar: higo, uva, mango, cereza, banana, mandarina y manzana. Las que menos tienen: limón, arándanos, frambuesa, fresa, sandía, pomelo y melón.
Pan, pastas, harina, arroz.
Cereales: Los que más carbohidratos contienen son el trigo inflado, muesli, salvado de trigo, copos de arroz, trigo y cebada, Corn Flakes, y copos de avena.
Legumbres (lentejas, garbanzos, alubias, guisantes, judías, habas, frijoles)
Dulces y pasteles
Bebidas gaseosas, azucaradas y jugos.
Alimentos procesados
Si te quedaste con ganas de implementar alimentos keto a tus comidas semanales, les dejamos alguna receta acá.